Nuevo GOUPIL G4, la evolución ya está aquí

Nuevo GOUPIL G4, la evolución ya está aquí

13:11 12 abril
0 Comentarios

La nueva versión del  vehículo  eléctrico GOUPIL G3 se llama… G4.

En esta ocasión la prestigiosa marca francesa especializada exclusivamente en la fabricación de vehículos eléctricos e híbridos realiza un completo restylling de su exitoso modelo (más de  10.000 uds. vendidas), incorporando todas aquellas características que lo convirtieron en una referencia (tamaño, robustez, ergonomía) pero ofreciendo una comodidad y rendimiento superiores.

El G4 viene montado sobre un chásis de acero y ofrece hasta 5 opciones de baterías diferentes: 3 opciones en baterías de tracción de plomo y 2 en litio (permiten éstas últimas llegar a una autonomía superior a 120 km).

Es más grande que el antiguo G3 pero sigue manteniendo unas excepcionales medidas reducidas (ancho de 120 cm) que lo convierten en un vehículo ideal para entornos urbanos, calles estrechas, zonas peatonales. Como su predecesor, mantiene una relación dimensiones-capacidad de carga excepcional (carga útil hasta 1.200 kgs). La cabina ha sido modificada para ser más cómoda y acogedora.

Versatilidad: por supuesto se mantienen todas las opciones de carrozado que existían: pick up, plataforma de descarga trasera, con alzas o lona, furgón, furgón isotérmico, recolector de RSU y un largo etc.

GOUPIL atesora más de 20 años de experiencia en la fabricación de este tipo de vehículos utilitarios eléctricos y por nuestra propia experiencia (en el Ayuntamiento de Gijón hay más de 10 vehículos en servicio desde hace años) podemos afirmar que nos encontramos ante la mejor opción del mercado, tope de gama en calidad y rendimiento.

Ecología: la opción de vehículos eléctricos esta cada vez más presente tanto en usos particulares como profesionales e institucionales. Desde un punto de vista medioambiental son la evolución lógica en la tendencia a la convivencia y protección del medioambiente, transformando los entornos urbanos y haciéndolos más cálidos y cómodos para los ciudadanos. La convivencia cómoda entre habitantes y medios de mantenimiento urbano es una aspiración lógica y necesaria en todo ayuntamiento. CERO emisión de ruidos y gases son el objetivo a tender en este tipo de máquinas. Aquí lo conseguimos, combinándolos con altos niveles de rendimiento (medidas reducidas, gran capacidad de carga, alta autonomía).

Economía: desde esta perspectiva, un vehículo eléctrico es una herramienta de trabajo muy interesante. El coste de mantenimiento es mucho menor que un vehículo con motor de explosión (sin cambios de filtros, aceites, etc) y el coste operativo también es mucho menor (el coste energético es menor en la electricidad que en el petróleo). En global, el coste de explotación es más bajo que en un furgón habitual, aportando altos rendimientos de trabajo con menores costes de explotación.

La llegada del G4 es, sin duda, una buena noticia.

No dude en contactar para solicitar más información al respecto.

Sin comentarios

Comentar la entrada